En la bĆŗsqueda de temas y conceptos usados en publicidad para hablarnos de formas, en lo posible, cada vez mĆ”s certeras, se me ocurrió hablar de artes marciales. Esas prĆ”cticas que a pasos agigantados se han ido acercando a los occidentales para abrirnos la mirada de nuestras virtudes humanas. Sucedió que di con tres spots que la Ćŗnica sensación que me dejaron fue: ĀæquĆ© tiene que ver un jabón de ropa, un auto y un banco con el karate? Pero mĆ”s aĆŗn, Āæel pretexto hace efectivos estos mensajes o mĆ”s bien distrae y se pierde en la distancia con estas tĆ©cnicas milenarias? Gracias a Huellas de la Publicidad acĆ” los tenemos. Para mĆ, desaciertos todosā¦
Al ser una empresa japonesa de la Nissan, Datsun – en 1980- busca ligar el concepto de perfección de su industria de coches con la excelencia de cada movimiento del taekwondo. Ese fino vĆnculo, a mi parecer, pudo tener dificultades, en 1980, para adherirse a la psiquis de los receptores del mensaje publicitario. Aunque es una propuesta limpia, se estanca en sĆ misma y quizĆ”s se queje coja en cuanto a su tarea de enganchar al mexicano. Puedo equivocarme, quizĆ”s sea justo ese el atractivo. ĀæQuĆ© dicen?
Anunciante: Datsun.
CategorĆa: automóviles.
AƱo:1980.
En 1985 Serfin nos habla de sĆ misma a travĆ©s de cada movimiento de una prĆ”ctica de karate. Sin duda, la idea resulta original, pero, de nuevo, no pica la atención, al menos la mĆa. Las palabras sobre las bondades bancarias se pierden en las maniobras corporales y, al final, no me queda nada. ĀæCómo lo analizan?
Anunciante: Serfin
CategorĆa: Bancos
. AƱo: 1985
Y 16 aƱos despuĆ©s, Ace tambiĆ©n resuelve hablarnos a lo japonĆ©s. Los creativos seguro pensaron en ropa blanca y, por arte de magia, las artes marciales brincaron para aterrizar un concepto publicitario. QuĆ© les digo, es gracioso, pero como esas prĆ”cticas no nos identifican tanto, pensarĆa que de nuevo el mensaje se queda a medio camino. Ustedes dirĆ”nā¦
Anunciante: Ace
. CategorĆa: Jabones/detergentes
AƱo: 2001