3 de 4 personas buscan una relación seria y no solo ligues pasajeros, según una encuesta realizada por la App Adopta un Chico.
El repunte de Apps de ligue aumentó 7 y 10% de descargas orgánicas e inorgánicas, respectivamente.
Según Satista, el 47% de los solteros mexicanos prefiere Tinder para buscar pareja.
Los últimos meses no han resultado ser lo que esperábamos, todo cambió y aunque sea difícil de creer el dating ha dejado de ser una quimera. De acuerdo con una encuesta realizada por la App de citas Adopta un chico , 3 de cada 4 personas buscan una relación seria y no solo ligues pasajeros. Este test se realizó a personas entre 18 y 40 años para comparar las expectativas y sentimientos que tenían antes del confinamiento por Covid-19 y durante los meses posteriores, con respecto a las relaciones amorosas.
“Uno de los datos más relevantes que encontramos es que al parecer la pandemia cambió la perspectiva de las personas sobre lo que buscan cuando se trata del plano romántico: 70.6% de los solteros encuestados afirman que si bien antes deseaban relaciones sin compromiso o de una noche, ahora prefieren algo serio ”, comentó Rocío Cardosa, directora de proyectos de Adopta un Chico.
Con la pandemia hubo un repunte de descargas de Apps de ligue, del 7 y 10% de orgánicas e inorgánicas, respectivamente, los usuarios han dedicado más tiempo a perfeccionar sus perfiles, mientras los matches y la actividad incrementa, el respeto se ha vuelto la norma con las personas queriendo socializar en las plataformas de citas, pero ¿resultados son las Apps del daiting preferidas en México?
La última encuesta realizada por Satista en el 2020 reveló que Tinder es la App de citas con mayor porcentaje de usuarios en México con una preferencia del 47%. Bumble fue la segunda plataforma de ligue más usada del país, obteniendo un 18,6% de aceptación por los encuestados. Badoo se posiciona en el tercer sitio con un 10,9% de preferencia. Sin embargo plataformas como Facebook Dating van ganando terreno.
Telegram tiene funciones de dating en su aplicación.
Telegram, no solo compite con WhatsApp, sino que ya cuenta con múltiples funciones de aplicaciones como Google Drive, Google Keep, Spotify, Torrent y por si fuera como tiene un mecanismo para usarse como App de citas.
El usuario debe explorar los canales que hay dentro de la App y ubicar uno llamado Filtru_Bot, posteriormente debe pulsar la opción “Unirme al canal” y a continuación aparecerán los idiomas para su configuración.
Después de especificar sexo, lugar de residencia, aparecerán fotos de hombres y mujeres con los cuáles el usuario podrá dar like o no y si coinciden habrá una oportunidad de hacer Match. El bot también pedirá una foto y nombre para que ingresar al sistema del canal, para salir en la búsqueda de las personas que desean encontrar una pareja.
Todo ese proceso es dentro de Telegram y de llegar a coincidir, pues la conversación se realizaría en la misma plataforma.
Facebook Dating, no logró competir con Tinder.
Aunque Facebook Dating es una opción en las plataformas de citas no ha conseguido acercarse a las preferencias de los solteros. De acuerdo con Google Trends a finales de agosto del año pasado tuvo su máximo en búsquedas en México, a principio de este año la tendencia se anuló a ceros.
Esta herramienta le permite a los usuarios (mayores de edad) encontrar a una persona soltera con sus mismos intereses y automáticamente excluye a los conocidos de su red de amigos en Facebook. Una vez dentro, se crea un perfil con: nombre, edad, trabajo, preferencias y requiere incluir algunas fotos. Esta información es la misma que se encuentra del perfil de Facebook.
Notas que también te pueden interesar:
Nike, Tinder y Netflix toman más datos de sus usuarios que WhatsApp
Tinder y Bumble en problemas: Depredador de la CDMX buscaba víctimas en las apps
¿Problemas para Tinder? Bumble, la app de citas centrada en mujeres, prepara su IPO