SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple retrasa la actualización de Siri para mejorar la personalización con IA

Apple se enfrenta a un tropiezo importante en su ambicioso plan para revolucionar Siri con inteligencia artificial avanzada.
  • A pesar de sus esfuerzos, Apple enfrenta dificultades tĆ©cnicas con Siri, lo que ha retrasado la actualización prometida para 2025.

  • SegĆŗn Grand View Research, el mercado de asistentes virtuales estĆ” proyectado para alcanzar los $36.5 mil millones de dólares para 2028.

  • PwC realizó una encuesta donde el 72% de los consumidores expresaron interĆ©s en usar asistentes de voz impulsados por IA para realizar tareas diarias.

Para sorpresa de muchos, se ha dado a conocer que, Apple ha confirmado que la esperada actualización de Siri con capacidades de inteligencia artificial no estarÔ lista para este 2025 como se había prometido inicialmente. A través de un comunicado emitido por una portavoz, la compañía anunció que la nueva versión de Siri, la cual supone ser mucho mÔs personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios, llegarÔ hasta el 2026. La razón detrÔs de este retraso se debe a complicaciones imprevistas en el desarrollo de la tecnología, lo que ha obligado a Apple a extender su cronograma de trabajo.

ā€œSiri ayuda a nuestros usuarios a encontrar lo que necesitan y a hacer las cosas rĆ”pidamente. En los Ćŗltimos seis meses, hemos hecho que Siri sea mĆ”s conversacional, hemos incorporado nuevas funciones como la posibilidad de escribir y conocer el producto, y hemos aƱadido una integración con ChatGPT. TambiĆ©n hemos estado trabajando en una Siri mĆ”s personalizada, dĆ”ndole mĆ”s conciencia de tu contexto personal, asĆ­ como la capacidad de tomar medidas por ti dentro y entre tus aplicaciones. Nos llevarĆ” mĆ”s tiempo del que pensĆ”bamos ofrecer estas funciones y prevemos implementarlas el próximo aƱoā€, dijo Ā Jacqueline Roy, portavoz de Apple.

En ese sentido, hay que recordar que, la Siri mejorada se mostró por primera vez en el pasado WWDC, donde se prometió que iba a incorporar una IA avanzada capaz de personalizar las interacciones, comprender el contexto de la pantalla y reaccionar de manera mÔs precisa a las solicitudes del usuario. Durante su presentación, Apple aseguró que este avance llegaría a lo largo de 2025, probablemente con la actualización de iOS 18.4, pero las dificultades para lograr la funcionalidad esperada han llevado a la compañía a replantearse sus planes.

AdemĆ”s, segĆŗn reportes de expertos como Mark Gurman, los ingenieros de Apple han estado enfrentando desafĆ­os tĆ©cnicos significativos, tratando de resolver “grandes errores” que estĆ”n impidiendo que Siri funcione como se habĆ­a proyectado. Incluso, algunas fuentes dentro de la empresa sugieren que los avances realizados hasta el momento podrĆ­an ser descartados por completo y que Apple tendrĆ­a que empezar desde cero.

Aunado a eso, las fuentes de Gurman seƱalan que las funciones mostradas por Apple hace cinco meses no llegarĆ” sino hasta 2027 con iOS 20. Desde xataka, identificaron que, Apple eliminó recientemente el video que muestra las capacidades de la Siri “mĆ”s personalizada”.

Es así que, el panorama de esta actualización retrasada también refleja la competencia feroz que Apple enfrentarÔ con la inteligencia artificial en asistentes virtuales. Con el lanzamiento de una versión mÔs inteligente de Alexa, que Amazon estÔ preparando, Apple no solo compite por liderar el mercado de asistentes, sino también por encontrar una manera de monetizar sus avances. Alexa, con mÔs de 500 millones de dispositivos activos, se perfila como un jugador clave, ya que Amazon tiene planes de incluir sus nuevas funciones IA dentro de una suscripción, lo que representa una oportunidad significativa para aumentar sus ingresos.

Con todo esto, Apple se enfrenta a un reto mayúsculo no solo en términos de desarrollo de la tecnología, sino también en la necesidad de mantener su competitividad frente a la avanzada de otros asistentes virtuales que estÔn evolucionando rÔpidamente.

Y es que, en los últimos años, los asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial (IA) han experimentado avances notables, con un enfoque en la personalización y la capacidad de realizar tareas complejas de manera mÔs eficiente. Empresas como Apple, Amazon y Google estÔn a la vanguardia de esta tecnología, ofreciendo soluciones que no solo responden preguntas, sino que aprenden de las interacciones pasadas de los usuarios para predecir necesidades futuras, lo que optimiza la experiencia general.

El mercado de asistentes virtuales estÔ en expansión. Según Statista, el mercado global de asistentes virtuales alcanzó un valor de aproximadamente 11.7 mil millones de dólares hace un par de años y se proyecta que crecerÔ a una tasa anual compuesta (CAGR) del 34.9% hasta 2030. Este crecimiento estÔ impulsado por el aumento de la adopción de dispositivos conectados y la demanda de asistentes mÔs inteligentes que puedan gestionar diversas tareas simultÔneamente.

En términos de personalización, Google Assistant  lidera el camino. Google ha integrado IA avanzada para ofrecer recomendaciones personalizadas, gestionar múltiples tareas al mismo tiempo e interactuar con dispositivos del hogar inteligente de manera eficiente. De hecho, Gartner ha reportado que Google es uno de los principales competidores en el espacio de asistentes, destacÔndose por su capacidad de integrar IA con los servicios en la nube y su habilidad para manejar interacciones complejas.

A pesar de los desafíos, la inversión en asistentes virtuales con IA continuarÔ creciendo, con grandes expectativas para el futuro. Según Forrester, se espera que para 2027, los asistentes virtuales puedan desempeñar un papel aún mÔs integral en la vida cotidiana de los usuarios, manejando tareas complejas como la automatización de procesos laborales, la gestión de salud personal y la interacción fluida con una gama mÔs amplia de dispositivos.

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Mexicana residente en EE.UU. evidencia el alza de precios en alimentos

Captan el choque fatal que evidenció la resistencia del auto Xiaomi SU7 Ultra

Empleados de Ford Jalisco Motors ā€œrobanā€ camioneta de cliente

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.