Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Adiós, Tesla? Lucid, Nuro y Uber anuncian robotaxi: ¿cuándo saldrá?

Uber indicó que pretende desplegar 20,000 o más unidades del robotaxi Lucid equipado con Nuro Driver a lo largo de seis años

¿Adiós, Tesla? Lucid, Nuro y Uber anuncian robotaxi: ¿cuándo saldrá?

¡Llegó la competencia para Tesla! Lucid, Nuro y Uber anunciaron el lanzamiento de un programa global de robotaxi premium de nueva generación, el cual operará exclusivamente con la plataforma de transporte Uber. Este nuevo servicio llevará la magia de la conducción autónoma a más personas en todo el mundo. Te decimos cómo es, cuándo será su lanzamiento y cuánto te costará viajar en una de estas unidades. 

¿Cuándo se lanzará el robotaxi de Lucid, Nuro y Uber? 

Se tiene previsto que el nuevo servicio de robotaxi llegue a finales del 2026; sin embargo, las empresas detallaron que, en primera instancia, este solo estará disponible en una de las principales ciudades de Estados Unidos. El nuevo vehículo probablemente llegará a más partes del mundo en un futuro, pues Uber pretende desplegar 20,000 o más vehículos Lucid equipados con Nuro Driver a lo largo de seis años. 

LEE TAMBIÉN ¿Cuánto costará la Toyota Raize 2026 y cómo lucirá?

¿Cómo es el robotaxi de Lucid, Nuro y Uber? 

El nuevo robotaxi está revolucionando el futuro del transporte autónomo al combinar lo mejor de tres líderes en innovación: Lucid Motors, Nuro y Uber. Este vehículo de próxima generación se basa en la arquitectura de software del Lucid Gravity, reconocida por su eficiencia, potencia y autonomía, y en el sistema de conducción autónoma de nivel 4 de Nuro Driver, que ha demostrado ser confiable, seguro y escalable. A todo esto se suma la vasta red global y la experiencia en gestión de flotas de Uber, que facilitará una integración fluida del robotaxi a su plataforma. 

Los vehículos serán propiedad de Uber o de sus socios de flotas y estarán disponibles exclusivamente a través de la app de Uber. El primer prototipo del robotaxi Lucid-Nuro ya opera de forma autónoma en un circuito cerrado en Las Vegas, lo que marca un avance clave en su desarrollo. Gracias a la avanzada tecnología del Lucid Gravity, incluida su plataforma eléctrica y su control redundante, este robotaxi está diseñado para recorrer largas distancias sin necesidad de recarga frecuente: su autonomía estimada por la EPA es de hasta 450 millas. 

El sistema Nuro Driver integrará hardware automotriz y software de inteligencia artificial directamente en la cadena de montaje de Lucid. Esto permitirá actualizaciones rápidas y seguras antes de que los vehículos entren en operación con Uber. Además, Nuro se encargará de probar rigurosamente la seguridad del robotaxi en entornos simulados y reales, garantizando así un servicio confiable, rentable y seguro para millones de usuarios en todo el mundo. 

¿Cuánto costará viajar en el robotaxi de Uber? 

Aún no se ha establecido con exactitud cuánto costará utilizar el robotaxi desarrollado por Lucid, Nuro y Uber, pero se anticipa que su precio será competitivo frente a opciones de transporte disponibles. En la actualidad, los servicios de transporte compartido tienen un costo promedio para los usuarios de alrededor de 3.40 dólares por milla, por lo que se espera que el nuevo robotaxi se mantenga dentro de ese rango o incluso sea menor para atraer a un amplio público. 

LEE TAMBIÉN ¿Cuánto costará el nuevo Patrol NISMO de Nissan? Fecha de lanzamiento y todo lo que debes saber

¿Cómo es el robotaxi de Tesla? 

El robotaxi de Tesla, conocido como Cybercab, es un vehículo totalmente autónomo y eléctrico diseñado para transportar pasajeros sin intervención humana. A diferencia de los coches convencionales, el Cybercab no tiene volante ni pedales, y se basa completamente en tecnología de conducción autónoma. 

Su diseño futurista, inspirado en el Cybertruck, cuenta con puertas de ala de gaviota y espacio para dos pasajeros, ofreciendo una experiencia minimalista y de alta tecnología. Controlado mediante una aplicación móvil, el Cybercab utilizará cargadores inductivos, eliminando la necesidad de cables. 

¿Cuánto costará un viaje en el Robotaxi de Tesla? 

Elon Musk ha estimado un coste operativo de solo 12 centavos por kilómetro (unos 20 centavos por milla), lo que podría reducir drásticamente los costos de transporte y hacer que los viajes urbanos sean más asequibles para el público en general.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.