
Este 18 de junio se celebra, el Día Internacional del Sushi, por lo que Uber Eats reveló que este platillo japonés se ha convertido en uno de los favoritos de los mexicanos. Con más de 8 millones de órdenes durante 2024, el sushi no solo superó a los tacos y a la pizza, sino que reafirmó su lugar en el menú habitual de millones de usuarios.
Esta tendencia muestra cómo la gastronomía japonesa ya no es una opción de ocasión, sino un clásico de los fines de semana.
Ante esto, varios consumidores de Uber Eats quiere conocer las cifras por la que el sushi desbanco a los tacos en esta aplicación.
No te separes de la nota, ya que te daremos los datos de Uber Eats sobre este platillo japonés para que los consumidores festejen el Día internacional del Sushi de la mejor manera.
Cifras de Uber Eats sobre el Sushi
Según datos de la plataforma, las órdenes de sushi crecieron 20% respecto al año anterior. La hora preferida para pedirlo se ubica entre las 14:00 y las 16:00 horas, justo en el pico del antojo.
El domingo se posiciona como el día con mayor volumen de pedidos, lo que confirma que este platillo se ha ganado su propio ritual dentro del consumo habitual. Las ciudades que más ordenan sushi en Uber Eats son la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.
Para dimensionar el volumen de consumo, Uber Eats calculó que si cada rollo se colocara en línea recta, formarían una cadena que va desde Mérida hasta Puerto Vallarta. Este dato subraya no solo la popularidad del platillo, sino también su alcance geográfico.
Los rollos más pedidos reflejan una fusión de tradición y gusto mexicano: california, tempura y aguacate dominan el ranking. En cuanto a acompañamientos, el yakimeshi, el kushiage de queso manchego y los edamames lideran las preferencias, demostrando que el comensal nacional aprecia tanto el sabor como el valor práctico.
“El sushi se ha vuelto parte de la rutina de quienes buscan comer rico y diferente, sin complicarse. Y con Uber Eats, los usuarios lo encuentran en cualquier momento y lugar, a un clic de distancia”, señaló David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats México.
En este Día Internacional del Sushi, Uber Eats no solo celebra la expansión del platillo japonés en México, sino también su papel como puente entre la cocina global y la comodidad local. Ya sea para una comida casual o una experiencia gourmet sin salir de casa, el sushi llegó para quedarse en el corazón y la mesa de los mexicanos.
LEE TAMBIÉN: Costco lanza cuponera de descuentos ÚNICOS: Disponible del 18 de junio al 20 de julio
Uber Eats en el mundo
Uber Eats no solo se consolida como una de las apps más utilizadas en México —solo detrás de DiDi Food según Statista en 2024—, sino que su estrategia de fidelización mediante Uber One parece rendir frutos: al cierre de 2024, contaba con 30 millones de suscriptores premium a nivel global.
En términos financieros, el segmento de delivery de Uber, que incluye Uber Eats, generó aproximadamente 13.75 mil millones de dólares en ingresos durante 2024, un aumento respecto a los 12.2 mil millones del año anterior.
Estas cifras demuestran cómo la compañía ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, integrando beneficios exclusivos, nuevas alianzas —como la colaboración con OpenTable para hacer reservaciones desde la app— y campañas promocionales como “Uber One Member Days” para atraer y retener clientes.