Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Adiós a los billetes en México ¿Sam’s Club ya no aceptará efectivo en sus tiendas?

El dinero en efectivo, por siglos ha sido el medio de intercambio por excelencia, y que comienza a ceder terreno en muchas marcas.

A pesar del auge de las tecnologías financieras y los pagos digitales, el efectivo continúa siendo el medio de pago predominante en México y mantiene una presencia significativa a nivel global. Ante eso, ha surgido en los u1ltimos días que los billetes de pesos mexicanos podrían decir adiós en México y ahora ¿Sam’s Club ya no aceptará efectivo en sus tiendas?.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 85 por ciento de los mexicanos utiliza efectivo para compras menores a 500 pesos, y el 73 por ciento lo emplea en transacciones superiores a ese monto. Aunque se observa una ligera disminución respecto a años anteriores, el efectivo sigue siendo el método de pago preferido en el país.

La misma fuente refiere que esta preferencia se acentúa en zonas rurales, donde el 94 por ciento de las compras de bajo monto se realizan en efectivo, en comparación con el 81 por ciento en áreas urbanas. Factores como la informalidad laboral, la falta de acceso a servicios bancarios y la desconfianza en los sistemas digitales contribuyen a esta tendencia.

¿Sam’s Club ya no aceptará efectivo en sus tiendas?

El dinero en efectivo, por siglos ha sido el medio de intercambio por excelencia, y que comienza a ceder terreno frente al avance imparable de las tecnologías digitales. Esta transformación, que ya es palpable en diversas regiones del mundo, también está ocurriendo con fuerza en México, donde se dio a conocer por medios nacionales que empresas como Sam’s Club están a la vanguardia en la implementación de soluciones innovadoras de pago.

La tendencia es clara: los consumidores exigen procesos más simples, rápidos y eficientes. El teléfono celular se ha convertido en una herramienta clave en esta revolución. Con él, se pueden hacer pagos desde cualquier lugar, ya sea en tiendas físicas o digitales, gracias a aplicaciones como Apple Pay, Google Pay y plataformas propias de los comercios. El efectivo, aunque aún vigente, ya no es el protagonista de la experiencia de compra.

Sam’s Club es un ejemplo de cómo el retail está adoptando esta evolución. Con su aplicación móvil, los usuarios pueden acceder a la función Scan & Go, que permite escanear productos, pagar directamente en el celular y generar un código QR que se presenta al salir de la tienda. Todo sin pasar por una caja tradicional. Esto no solo reduce el uso de efectivo, sino que también mejora la experiencia del cliente al evitar filas y agilizar la compra.

Además del pago móvil, la compañía ha integrado otras opciones como billeteras digitales, transferencias electrónicas y botones de pago para compras en línea. La clave está en ofrecer flexibilidad y adaptarse al ecosistema digital que los consumidores ya conocen y usan diariamente.

Esta digitalización de los medios de pago no solo responde a una demanda tecnológica, sino que también representa una estrategia para aumentar la seguridad, evitar fraudes, mejorar la trazabilidad de las transacciones y, en muchos casos, fomentar la inclusión financiera. En un país donde aún existe una gran proporción de población no bancarizada, estas innovaciones pueden ser un puente hacia una mayor integración financiera.

Con eso vemos como el dinero en efectivo no desaparecerá de un día para otro, pero su reinado ya no es absoluto. La transformación está en marcha, impulsada por consumidores conectados, empresas que apuestan por la innovación y un entorno cada vez más digital. En esta nueva era, pagar con un clic es la norma, y el futuro, sin duda, será cada vez más cashless.

Ahora lee:

Nintendo Switch 2: When does it go on sale and what will happen to my pre-order?

¿Está el marketing de eventos listo para la era de la IA?

¿Está el marketing de eventos listo para la era de la IA?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.