Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Acceso a marketing: Academia

La edición de enero del 2023 trata el tema del talento educativo a partir de la Faculty of Excellence del Tecnológico de Monterrey.

Compartir:

Academia sin fronteras

Ampliar la visión académica forma al profesional, a entregar soluciones innovadoras. Por Octavio Noguez

Abrir la visión académica al talento educativo a nivel internacional enriquece a los nuevos profesionistas y el programa Faculty of Excellence del Tecnológico de Monterrey va tras esa apuesta.

Esto ocurre en un momento en que cifras de la OCDE advierten que en México solamente un 31 por ciento de los egresados de educación superior ejercer efectivamente su carrera, por lo que el reto es mayúsculo, para lograr profesionistas completos que puedan ser contados para abatir problemáticas actuales como la escasez de talento, que Manpower estima en México impactará en un 65 por ciento en los reajustes de las contrataciones.

El programa Faculty of Excellence ha permitido que alumnos logren interactuar con académicos como Alejandro Echeverri, Profesor Visitante Distinguido en Urbanismo o Raj Sisodia, FEMSA Distinguished University Professor of Conscious Enterprise y presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, entre otros 20 docentes que han formado parte de la plantilla iniciar de esta iniciativa.

“El Tec está comprometido con una visión de colaboración internacional, la cual empodera a líderes en diversas disciplinas académicas, para alcanzar prósperas carreras globales”, explica Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey.

La idea que permite vincular a talento del Tec con la iniciativa privada, mediante conocimiento que asegura soluciones innovadoras es una pauta muy presente en la academia, por lo que instituciones como la la Universidad Tres Culturas crearon programas como “Embajadores UTC”, mediante el cual se brinda la oportunidad a estudiantes de la institución ampliar su panorama académico y personal en Madrid, España, con actividades culturales y tecnológicas.

“Vivir experiencias internacionales les ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre otras sociedades, valorar otras personas, costumbres y tradiciones”, explica la Universidad Tres Culturas al describir su programa.

La realidad del mercado laboral demanda profesionistas con alta competencia y la visión internacional ayuda a gestionar talento que contraindique los problemas.

Otros artículos exclusivos para suscriptores