
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Los millennials lideran los cambios de hábitos de consumo en línea y, con el paso del tiempo, han transformado los de otros grupos etarios, como la generación X y los baby boomers.
Los periódicos han migrado al mundo digital, donde las redes sociales como Facebook, Twitter y Snapchat son un factor clave. Ahora incluso cuentan con sitios web adaptativos que permiten accesar a la información desde cualquier dispositivo móvil.
El 75 por ciento de los internautas ha realizado compras a través de internet, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), sin embargo esto no apunta a una migración total al canal, pues los establecimientos físicos presentan diferentes ventajas en el tema.
Entre los productos que más se venden en tiendas de conveniencia dentro de regiones como Gran Bretaña están los alimentos enlatados (7.4 por ciento), bebidas (6.6 por ciento) y frutas y vegetales (6.3 por ciento), esto según datos de IGD.
Merca2.0 desarrollo una infografía en la que se describe os hábitos de compra que caracterizan a las 7 principales ciudades del país.
De acuerdo con el INEGI, el Índice de Confianza del Consumidor fue de 84.5, la parte que más ha bajado es la confianza respecto al futuro económico del país, ya que los mexicanos no están viendo que cambie de manera significativa y positiva este escenario.
Durante el año pasado, un 81 por ciento de los consumidores españoles han cambiado de hábitos de consumo con la intención de ahorrar, especialmente a la hora de divertirse o en la compra de alimentos.
Kantar Worldpanel México realizó el Consumer Insight, en el cual se incluyen indicadores económicos que señalan como cerró nuestro país en materia de consumo
León, Guanajuato.- “¡Entre más caro mejor! Pareciera que es la forma de pensar del consumidor leonés tradicional”, esto es lo que opina Rodolfo Núñez, director
En el mundo, Nielsen detectó nuevos hábitos similares al comprar online, mismos que las compañías pueden aprovechar en este nuevo año.