Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Amazon y Secretaría de Economía se unen para apoyar a unicornios de IA en México

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía (SE) anunciaron una iniciativa conjunta de largo plazo
Amazon y Secretaría de Economía se unen para apoyar a unicornios de IA en México FOTO: Cortesía Amazon
FOTO: Cortesía Amazon

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía (SE) anunciaron una iniciativa conjunta de largo plazo para acelerar la transformación digital de México. El anuncio se produce en un contexto donde la adopción de inteligencia artificial (IA) ha crecido de forma acelerada, pero enfrenta barreras estructurales que limitan su potencial transformador. La alianza, que forma parte del Plan México, se enfoca en tres frentes principales: formación masiva de talento en habilidades digitales, fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y creación de condiciones para una nueva generación de unicornios mexicanos.

LEE TAMBIÉN. Amazon Bazaar llega a México con precios desde 50 pesos: ¿qué es y cómo comprar?

De acuerdo con investigaciones de Telecoms Advisory Service para AWS, la nube y la IA aportaron más de 14,250 millones de dólares al PIB mexicano en 2023. Se estima que para 2030, la IA en la nube contribuirá con casi 19,300 millones de dólares adicionales al PIB de Latinoamérica, siendo México una pieza clave en esta proyección.

¿Por qué Amazon apuesta por impulsar la inteligencia artificial en México?

La colaboración entre Amazon y la Secretaría de Economía se sustenta en los hallazgos del informe Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025, desarrollado por Strand Partners y AWS. Este estudio reveló que:

  • En el último año, 495,000 empresas mexicanas comenzaron a utilizar IA, lo que equivale a una adopción por minuto.
  • El porcentaje total de empresas que emplean esta tecnología subió del 29% al 38%.
  • Sin embargo, solo el 3% de todas las organizaciones ha alcanzado un uso avanzado e integrado de IA.

Los datos muestran una brecha crítica entre la experimentación superficial y una transformación digital profunda. “México está en un punto de inflexión. La adopción de la IA se ha acelerado en el último año, pero aún hay una enorme oportunidad para desbloquear todo su potencial”, declaró Rubén Mugártegui, director general de AWS México.

LEE TAMBIÉN. Plan México: Así será la inversión en el sector farmacéutico en el país

¿Qué retos enfrentan las empresas mexicanas para implementar inteligencia artificial?

Según el estudio, el principal obstáculo es la falta de talento calificado. El 55% de las organizaciones mexicanas reporta dificultades para encontrar personal capacitado en IA, mientras que solo el 19% afirma tener competencias sólidas internas. Además, el estudio revela lo siguiente:

  • El 45% de las empresas necesita más claridad sobre el retorno de inversión en IA.
  • El 67% prevé un aumento en los costos regulatorios, que ya representan el 17% del gasto tecnológico.
  • Solo el 24% de las empresas se siente preparada para adoptar esta tecnología.

¿Cómo busca Amazon revertir la escasez de talento digital?

Uno de los pilares de esta nueva alianza es un ambicioso programa de capacitación. En colaboración con la SE, AWS se ha comprometido a formar a 450,000 personas en habilidades digitales durante los próximos tres años.

Este programa forma parte de una estrategia de mayor alcance que también contempla:

  • El desarrollo de academias sectoriales de competencias digitales.
  • Incentivos fiscales para la formación en IA.
  • Difusión masiva de acceso a herramientas en la nube.

“Esta colaboración con la Secretaría de Economía nos permite fortalecer el talento, apoyar al ecosistema emprendedor y crear las condiciones necesarias para que más empresas mexicanas no solo usen IA, sino que la desarrollen y la exporten al mundo”, añadió Mugártegui.

¿Qué papel jugarán las startups mexicanas en esta transformación?

El mismo estudio de AWS señala que las startups mexicanas están liderando la adopción de IA, con un 41% de adopción tecnológica, por encima del promedio nacional. Además, el 29% de ellas ya utiliza IA en sus aplicaciones más avanzadas.

Para potenciar este ecosistema innovador, la alianza incluye el fortalecimiento de programas como AWS Activate, que ofrece:

  • Hasta 100,000 dólares en créditos de AWS.
  • Apoyo técnico especializado.
  • Acceso a una comunidad global de emprendedores.

¿Cómo busca esta alianza posicionar a México como líder tecnológico en América Latina?

El objetivo de fondo de esta colaboración entre Amazon y la Secretaría de Economía es convertir a México en un hub de innovación regional. Más allá de adoptar tecnología, la estrategia busca que el país genere, exporte y utilice IA para resolver desafíos locales y globales. Esta visión se alinea con las recomendaciones del informe, que propone:

  1. Acelerar la adopción transversal de IA en sectores clave como salud, educación, emergencias y capacitación digital.
  2. Democratizar el acceso a herramientas en la nube para cerrar la brecha digital.
  3. Reducir la carga de cumplimiento regulatorio para liberar inversiones.
  4. Impulsar incubadoras regionales y programas de financiamiento para startups.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.