Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿SEP cambia las reglas? ¿CURP biométrica será obligatoria en las escuelas? Lo que debes saber

Con el anuncio de la CURP biométrica, hay dudas sobre si la SEP la hará obligatoria en las escuelas en el próximo regreso a clases 2025

calendario escolar 2025 curp biométrica sep canva sep

Con el anuncio de la CURP biométrica, una de las preguntas que más se han hecho madres, padres y tutores en México es si la Secretaría de Educación Pública (SEP) exigirá este nuevo documento como requisito obligatorio para el ingreso o permanencia de estudiantes en escuelas públicas y privadas, esto con miras al regreso a clases 2025. El anuncio del inicio de la expedición de la CURP biométrica a partir del 16 de octubre ha generado gran incertidumbre sobre su uso en el ámbito educativo.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué tablet es mejor para el regreso a clases 2025? Tips de la IA para hacer la mejor compra

¿La CURP biométrica será obligatoria para preinscripciones?

No. Hasta el momento, la CURP biométrica no será obligatoria para trámites escolares, según lo declarado por autoridades del gobierno federal. El documento es completamente voluntario, y su expedición no reemplaza la CURP tradicional ni otros documentos de identificación como el INE.

Durante una conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aclaró que: “La CURP biométrica no sustituye otros documentos de identidad y su tramitación será opcional. Sigue siendo válida la CURP tradicional para cualquier trámite, incluidos los escolares.”

Es decir, hasta el momento no hay ninguna disposición oficial vigente que obligue a las escuelas públicas o privadas a exigir la CURP biométrica en lugar de la versión tradicional.

LEE TAMBIÉN. ¡Adiós Prismacolor! Caja de 72 lápices de colores, en menos de 170 pesos: alta calidad al mejor precio

¿SEP ha emitido algún comunicado sobre la CURP biométrica?

Hasta el 7 de agosto de 2025, la SEP no ha emitido ninguna circular, lineamiento ni acuerdo que indique un cambio en los requisitos de inscripción escolar relacionados con la CURP biométrica.

Por lo tanto, para los ciclos escolares 2025-2026, no se requiere contar con la CURP biométrica para inscribir a niños o adolescentes, ya sea en preescolar, primaria, secundaria o bachillerato.

Esto coincide con las declaraciones del titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce Vargas, quien indicó que: “El 97% de la población ya cuenta con CURP. Lo nuevo es la incorporación de datos biométricos como fotografía y huellas, pero su uso es opcional y con consentimiento expreso.”

LEE TAMBIÉN. Así lucen los Adidas “Oaxaca” que causan indignación: FOTOS

¿Entonces para qué sirve la CURP biométrica en menores?

La CURP biométrica tiene como finalidad fortalecer el registro de identidad desde el nacimiento, y puede ser útil para niñas, niños y adolescentes en los siguientes casos:

  • Trámites médicos o con instituciones de salud pública.
  • Acceso a programas sociales o subsidios gubernamentales.
  • Vinculación con sistemas de seguridad y búsqueda de personas desaparecidas.
  • Registro digital unificado en múltiples dependencias del Estado.

Además, a largo plazo, podría facilitar el acceso a servicios digitales y la vinculación automática con plataformas como Llave MX, diseñada para trámites oficiales en línea.

¿Qué pasa si no tramito la CURP biométrica para mi hijo?

Nada cambia. La CURP tradicional sigue siendo válida, tanto en formato físico como digital (PDF), y es suficiente para:

  • Inscripciones escolares.
  • Solicitud de becas.
  • Registro en programas como “La Escuela es Nuestra” o “Mi Beca para Empezar”.
  • Trámites ante el IMSS o ISSSTE.

La CURP biométrica no sustituye ni anula la CURP actual, sino que es una versión complementaria que podrás tramitar si así lo deseas, sin que esto implique sanciones o exclusiones escolares.

¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica para niños?

A partir del 16 de octubre de 2025, podrás tramitar la CURP biométrica de niñas, niños y adolescentes en:

  • 145 módulos físicos del Renapo y registros civiles en todo el país.
  • Oficinas de la Secretaría de Gobernación, como las ubicadas en la calle de Londres, en la Ciudad de México.
  • En línea, mediante la plataforma Llave MX, si el menor ya cuenta con datos biométricos previos (aunque esto es poco común).

En todos los casos, el trámite deberá hacerse con la presencia de padre, madre o tutor legal, y el consentimiento expreso para el uso de los datos biométricos del menor será obligatorio.

¿La SEP podría hacerla obligatoria en el futuro?

Es posible que en el futuro la SEP u otras dependencias propongan el uso de la CURP biométrica para agilizar trámites o reforzar mecanismos de seguridad en los centros escolares. Sin embargo, cualquier modificación deberá hacerse mediante lineamientos oficiales, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) o en canales institucionales.

Por ahora, no existe ninguna iniciativa vigente ni en curso que convierta la CURP biométrica en requisito escolar obligatorio.

 

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.