Las Tiendas 3B, una de las cadenas de descuento más populares en el centro del país, enfrentan una ola de cierres temporales que ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes en Morelos. En Cuernavaca, al menos 28 sucursales han sido clausuradas por incumplimientos administrativos, lo que ha encendido inquietud sobre el futuro inmediato de esta cadena minorista en la entidad.
LEE TAMBIÉN. ¿SEP cambió la fecha de regreso a clases 2025 en secundaria?
¿Por qué clausuraron las Tiendas 3B?
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, las clausuras se deben a irregularidades en las licencias de funcionamiento. El Sol de Cuernavaca reportó que las Tiendas 3B deberán pagar aproximadamente un millón de pesos entre multas y trámites para volver a operar legalmente en el municipio.
LEE TAMBIÉN. ¿Por qué los Prismacolor son la mejor marca de lápices de colores? Esto revela la IA
El funcionario explicó que las tiendas tienen la obligación de presentar dictámenes de Protección Civil, permisos de uso de suelo y actualizar su licencia de funcionamiento. Este cambio implica pasar de un giro comercial de “tienda de abarrotes con venta de alcohol” a “tienda de conveniencia con venta de alcohol”, un proceso que puede demorar varias semanas debido a la complejidad del trámite de uso de suelo.
“Los que fueron inspeccionados y clausurados porque no cumplían con la licencia, pues continúan así, no todas las tiendas están clausuradas, algunas solo cerraron para regularizarse, este trámite va ya muy avanzado y esperan los proceso de emisión de permisos para abrir al público”, explicó Suárez Gerard en entrevista con El Sol de Cuernavaca.
LEE TAMBIÉN. Honda Civic 2026: así llega con rediseño y precio en México
¿Cuánto tienen que pagar las Tiendas 3B para volver a abrir?
Las Tiendas 3B enfrentan una multa total de 270 mil pesos por las clausuras. Solo el cambio de giro comercial cuesta 45 mil pesos por tienda. No obstante, se les descontaron 18 mil pesos ya pagados por concepto del primer permiso. Además, deben presentar los dictámenes de Protección Civil y cumplir con los permisos de uso de suelo correspondientes.
Suárez Gerard expresó su confianza en que en los próximos días las 28 tiendas clausuradas logren completar su proceso de regularización para volver a operar: “Confío en que en los próximos días las 28 tiendas que fueron clausuradas ya estén regularizadas para que vuelvan a operar”.
¿Qué impacto tiene el cierre de Tiendas 3B en la economía local?
El cierre de estas tiendas no ha sido bien recibido por el sector empresarial. De acuerdo con la agencia Quadratín, David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), declaró que estas medidas afectan directamente a la economía local, tanto por la pérdida de empleos temporales como por la reducción del flujo comercial en las zonas donde operaban.
La revisión de otras empresas también continúa en la zona. Las autoridades municipales se encuentran verificando que otros negocios cuenten con permisos actualizados y dictámenes vigentes, lo que podría significar más cierres si no se cumple con la normativa.
¿Cuál es el posicionamiento actual de Tiendas 3B en el mercado?
A pesar de estos contratiempos, las Tiendas 3B mantienen una sólida presencia en el mercado de retail. Según el estudio “Consumer Insights del primer trimestre de 2025” elaborado por Kantar México, esta cadena alcanzó una penetración del 91%, acercándose al 94% de Bodega Aurrera. Además, es el formato con mayor frecuencia de compra: 24 visitas frente a 21 de Bodega Aurrera.
Aunque el volumen de compra aún no alcanza al de sus competidores —Bodega Aurrera tiene un promedio de 11 unidades por visita con un ticket de 325 pesos—, las Tiendas 3B reportan seis unidades por viaje y un ticket promedio de 114 pesos.
Uno de los factores clave detrás del éxito de las Tiendas 3B es su estrategia de precios bajos. El modelo de hard discount ha ganado terreno especialmente entre consumidores que buscan estirar su poder adquisitivo ante la inflación.
Incluso ha superado en penetración, frecuencia de compra y unidades por visita a otras tiendas de descuento como Tiendas Neto y Oxxo. También se ha observado un crecimiento sostenido en los clubes de precio, cuyas visitas aumentaron de 2.5 a 3.0 en el periodo de 2023 a 2025.
¿Las Tiendas 3B desaparecerán?
No. Las Tiendas 3B no desaparecerán, aunque la clausura de varias sucursales en Cuernavaca ha generado confusión entre los consumidores. La cadena se encuentra en proceso de regularización y se espera que las tiendas cerradas reabran sus puertas una vez completados los trámites legales y administrativos.
Además, en el estado de Morelos está prevista la instalación de 103 Tiendas del Bienestar, una iniciativa del gobierno estatal para atender comunidades vulnerables, lo cual podría complementar —pero no sustituir— la presencia de cadenas privadas como 3B.