-
Según Statista, el 68 por ciento de consumidores sigue prefiriendo una tienda física.
-
El nuevo Coppel puede perdonar la deuda de las personas por medio de Sana tu deuda.
-
El 43 por ciento de los consumidores dice no confiar en las ofertas con crédito.
La tienda departamental de Coppel se ha convertido en una de las tiendas departamentales más conocidas en México, por lo que es común que los consumidores tengan una deuda en Coppel que pagar, por lo que, ahora esta puede ser considerada por la misma tienda para que los consumidores no tengan un problema en liquidarla.
Al menos el 43 por ciento de los consumidores dice no confiar en las ofertas que vienen incluidas en un crédito, mientras que el 68 por ciento sigue prefiriendo la tienda física, de acuerdo a Statista.
LEE también: Confirmado: Sam’s Club cancelará membresías de estos usuarios
Coppel como tal no perdona una deuda, pero sí tiene un programa en el cual puedes rescatar tu crédito para seguir utilizándolo en el futuro, por lo que te contamos todo lo que tienes que saber al respecto de esta nueva forma de no perderte todos los beneficios que puede ofrecer la tienda
Con este plan, los beneficiados pueden liquidar su deuda vencida con un descuento especial, realizando un primer pago de contado y cubriendo el resto en un periodo de hasta 12 meses sin intereses. Es una medida que permite reactivar el crédito de forma inmediata, una vez que se cumplan los pasos establecidos por la tienda.
¿Cómo me puede perdonar mi deuda Coppel?
Sana tu Deuda elige a las personas que tienen pendiente por liquidar un préstamo, las cuales son contactadas por medio de su teléfono particular en un sms, posteriormente deben llevar el mensaje a una sucursal cercana, en donde se les solicitará que puedan pagar una parte del adeudo, para posteriormente confirmar este nuevo esquema de pagos y, al finalizar de pagar, se recuperará el crédito.
Crédito en los consumidores
El crédito se ha convertido en una herramienta clave para el consumo moderno, permitiendo a los usuarios adquirir productos o servicios sin necesidad de pagar el total de inmediato.
Este modelo ha facilitado el acceso a bienes de mayor valor, como electrodomésticos, tecnología, muebles o incluso experiencias como viajes, y ha modificado significativamente los hábitos de compra de los consumidores.
Panini revela el álbum de la Copa Mundial 2026; este sería su costo
Para muchas personas, el crédito no solo representa una solución financiera, sino una forma de mantener cierto estilo de vida. Sin embargo, también genera nuevos retos: la percepción de endeudamiento, el manejo responsable de pagos, y el riesgo de sobreendeudarse cuando no se tiene una buena planeación.
Actualmente, empresas de todos los tamaños integran mecanismos de crédito, ya sea a través de bancos, fintechs, tarjetas departamentales o plataformas de “compra ahora y paga después”.
Klar
Esta última, por ejemplo, ha crecido especialmente en sectores como la moda, cosmética y electrónica, donde los consumidores, sobre todo jóvenes, valoran la flexibilidad. Un ejemplo de esto es Klar, una plataforma que permite dividir pagos sin intereses y se ha posicionado como una opción atractiva en el comercio digital mexicano.
Lee también:
Confirmado: Sam’s Club cancelará membresías de estos usuarios
Revelan el premio de la Velada del Año 5; a esto asciende la cantidad
Panini revela el álbum de la Copa Mundial 2026; este sería su costo