-
Se estima que los vehículos inteligentes generarán más de 750 mil millones de dólares en valor agregado para 2030, refiere McKinsey & Company.
-
De acuerdo con Statista, el mercado global de software automotriz alcanzará los 60 mil millones de dólares en 2025.
-
Según Deloitte, el 45% de los consumidores valoran la integración de sus autos con dispositivos y apps laborales.

Al parecer ahora será posible trabajar y tener reuniones desde el auto, ya que en alianza con Microsoft, Mercedes-Benz está redefiniendo el concepto de productividad en movimiento con una apuesta por transformar sus autos en espacios de trabajo inteligentes, impulsando funciones que antes solo se encontraban en oficinas o dispositivos móviles. Ahora, con acceso directo a videollamadas mediante Microsoft Teams y nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial, los conductores podrán mantenerse conectados y organizados mientras se desplazan.
También lee: Uber sube sus tarifas ¿qué app de transporte es ahora la más económica?
Mediante un comunicado, la empresa dio a conocer que la propuesta inicia con el nuevo CLA, donde se estrena una versión avanzada de la app Meetings for Teams, capaz de aprovechar la cámara del vehículo para realizar videollamadas sin comprometer la seguridad. A esto se suma la incorporación de Microsoft Intune, una herramienta pensada para gestionar el ecosistema digital del coche con los mismos estándares de seguridad empresarial que los smartphones corporativos.
Además, Mercedes ya trabaja para integrar Microsoft 365 Copilot, el asistente con IA que permitirá a los usuarios consultar correos, preparar reuniones o acceder a información clave solo con comandos de voz. Esta visión convierte al vehículo en algo más que un medio de transporte: lo posiciona como un tercer espacio de trabajo, ideal para quienes viven entre juntas, llamadas y pendientes.
“Gracias a nuestra colaboración líder en la industria con Microsoft, facilitamos aún más la productividad de nuestros clientes mientras están en movimiento. Al integrar las últimas herramientas de espacio de trabajo de Microsoft, como Microsoft Teams, directamente en nuestro nuevo sistema operativo, MB.OS, hemos creado una experiencia de usuario intuitiva y segura que impulsa la eficiencia y reduce las distracciones, “Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG

Con esta integración, la marca no solo innova en tecnología automotriz, sino también en el futuro del trabajo móvil, fusionando conectividad, seguridad y productividad en un contexto que antes no se tomaba mucho en cuenta y es el interior de un automóvil.
Y es que, con el auge del trabajo remoto y la creciente necesidad de mantenerse conectado desde cualquier lugar, el automóvil comienza a posicionarse como una extensión del entorno laboral. De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, se estima que para 2030 los vehículos inteligentes generarán más de 750 mil millones de dólares en valor agregado a través de servicios digitales y conectividad avanzada.
Por otro lado, una encuesta de Deloitte sobre movilidad señala que el 45% de los consumidores globales valoran la capacidad de sus autos para integrarse con sus dispositivos móviles y aplicaciones de trabajo. Esta tendencia ha impulsado a las marcas automotrices a explorar soluciones que permitan realizar tareas como llamadas, seguimiento de agendas, e incluso el uso de asistentes virtuales, todo sin comprometer la seguridad al volante.
Asimismo, el mercado de los sistemas operativos automotrices está en rápida expansión. Según Statista, se espera que el mercado global de software automotriz alcance un valor de 60 mil millones de dólares en 2025, impulsado principalmente por la integración de IA, conectividad 5G y experiencias de usuario personalizadas.
Empresas tecnológicas como Microsoft, Google y Amazon ya compiten en este sector, ofreciendo herramientas como Alexa Auto, Android Automotive OS o Microsoft Connected Vehicle Platform, buscando transformar al coche en una plataforma digital móvil.
Ahora lee:
Coca-Cola replantea su fórmula en EE.UU. ¿Qué implicaría para la industria azucarera?
Porsche pone a la venta collares de lujo para mascotas
Hello kitty exhibe su colección de zapatos marca Hey Dude