Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

8 de cada 10 empresas se comunican a través de Twitter

El gabinete de comunicación español, Medialuna, ha dado a conocer un estudio que concluye que el 86% de las empresas del IBEX (Índice Bursátil Español) utilizan las redes sociales como principal medio para comunicarse con los usuarios, concretamente Twitter. Aunque no se analiza la calidad de los contenidos ni su efectividad esto resulta importante para dar luces sobre las nuevas formas de comunicación externa.

España, Madrid.- El gabinete de comunicación español, Medialuna, ha dado a conocer un estudio que concluye que el 86% de las empresas del Ibex 35 (Índice Bursátil Español) utilizan las redes sociales como principal medio para comunicarse con los usuarios, concretamente Twitter. Aunque no se analiza la calidad de los contenidos ni su efectividad esto resulta importante para dar luces sobre las nuevas formas de comunicación externa.

Más notas relacionadas:
Infografía: ¿Cuáles son las industrias más fuertes en Facebook?
Los 3 dilemas en el manejo de quejas en Redes Sociales
Nuevos medios digitales: ¿Qué ofrecer para sobrevivir?

Los expertos españoles creen que a las redes sociales se les puede sacar mucho partido para comunicarse con clientes y posibles usuarios. Pero, ¿qué tan real es el uso de estas herramientas para las empresas más grandes?  Se ha concluido que el 86% de las empresas del Ibex 35 se comunican habitualmente» en redes sociales con los usuarios a través de las múltiples plataformas.

Sobre los contenidos difundidos, el estudio señala que las grandes corporaciones españolas hablan de temáticas claramente definidas y casi nunca se salen del guión. Esto se debe a que la mayoría de las empresas aún sigue probando estrategias de contenidos, la minoría se arriesga y pocas cuentan con estudios serios sobre los temas top entre sus seguidores.

Entre las redes sociales más utilizadas por las compañías se encuentran Twitter, usada por ocho de cada diez, seguida por Facebook y Youtube con siete de cada diez.

Asimismo, la empresa ha resaltado que las compañías tienden a crear más de un perfil en una misma red social para abordar distintas temáticas, como informar de ofertas laborales, ofrecer atención al cliente o promocionar productos. Esta segmentación permite a las empresas ofrecer información más personalizada a los usuarios.

Los asuntos más tratados en redes sociales por las compañías españolas son:

  • Información corporativa
  • Promoción de productos
  • Atención al cliente
  • Actividades de responsabilidad social corporativa

Twitter y Facebook son usadas como herramientas de atención al cliente, mientras que los vídeos de YouTube aportan información sobre actividades realizadas por las compañías.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.