Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Ricardo Massa Peimbert

Ricardo Massa Peimbert es Chief Marketing Officer de KIO, teniendo una gran trayectoria.

Compartir:

Ricardo Massa Peimbert

Chief Marketing Officer

KIO

 

Las nuevas generaciones, desde los millennials hasta los centennials, traen cargando una valija de nuevos valores y exigencias que, de manera irremediable, buscan en las marcas que consumen en la actualidad.

Hoy, los temas que tienen que ver con la salud mental, el cuidado del planeta, la diversidad y la inclusión, entre otros más, forman parte de una nueva cultura de consumo a la que las marcas necesitan adherirse sí o sí, puesto que ya no hay vuelta hacia atrás.

“Hoy más que nunca, las marcas debemos hacer un autoanálisis muy objetivo y entender qué valor estamos aportando a la vida de nuestros clientes y nuestras audiencias. Eso aplica a la hora de ofertar nuestros productos y servicios, y doblemente al momento de enviar un mensaje publicitario”, reflexiona Ricardo Massa Peimbert, Chief Marketing Officer en KIO. Esta “nueva normalidad” en los hábitos de consumo de las personas se viene trazando desde hace unos años; sin embargo, fue la pandemia la que, como es bien sabido, desarrolló una nueva mirada en los consumidores, quienes ahora buscan mucho más a aquellas marcas que cuentan con un mejor repertorio de estrategias en los principales temas de la agenda, tales como la inclusión, el cuidado del planeta, entre otros más.

La tecnología, de igual forma, ha sido de gran ayuda para que, en la actualidad, sean los propios consumidores los que más conozcan sobre aquellos productos y servicios que adquieren. En ese sentido, de acuerdo con Ricardo Massa Peimbert, este será uno de los recursos más importantes durante el 2023.

“Sin duda, veremos el auge de la Inteligencia Artificial, en particular la IA Adaptiva, que nos ahorrará mucho tiempo y potenciará nuestras habilidades creativas (si la sabemos utilizar bien). Otra tendencia, que más bien va a la baja, es el Metaverso; sin embargo, creo que en lugar del “boom” que vimos en el 2022, entraremos en una etapa de establecimiento, donde las marcas aprenderemos más y decidiremos qué queremos hacer realmente en él”, advierte el líder. Sin duda, la mirada de las marcas cambiará de manera considerable a medida que las exigencias del mercado así lo vayan planteando; El reto, además de llegar a esa nueva oleada de consumidores, es mantenerse entre sus preferencias y, para ello, las marcas deberán desarrollar estrategias creativas y, sobre todo, conscientes.

 

 

“El reto siempre es el mismo: optimizar el tiempo de la gente, sobre todo de nuestras audiencias. El que no sepa respetar el tiempo de sus clientes, está frito”

Otros artículos exclusivos para suscriptores