Omar Carrión
Sr. Director, IMC & Omnichannel Experiences
Kelloggs
Para el experto de Kellogg’s Latin America, quien ha forjado su experiencia en la acción, el foco en el consumidor no va a cambiar por más que las tendencias sigan evolucionando; sin embargo, este aspecto es cada vez más exigente, pues ante una nueva era, es cada vez más importante el entendimiento del consumidor y su perfilamiento, uso y hábitos de consumo, así como de los productos y contenido que ayuden a encontrar los puntos de contacto relevantes y naturales entre audiencias.
Un punto destacado en la visión de este líder es el poner la conversación en la relevancia cultural y las verdades humanas, dejando claro que -en su forma de desempeñar el marketing- la comunicación no se debe pensar ni para los anunciantes, ni para las agencias… debe ser creativa, fresca y poderosa, pero sobre todo, divertida, pues “si no te diviertes en el proceso, el consumidor lo nota”.
“(En un panorama de incertidumbre económica) debemos de buscar soluciones más creativas para resolver problemas desde distintas aristas: a nivel de formatos, de compra de media, de generación de contenidos y diseño de producción y sobre todo creación de experiencias más contundentes. Hoy más que nunca, menos es más”, expone Omar Carrión. El mercadólogo también plantea el uso de tendencias en la industria que no pueden faltar este 2023, desde experiencias personalizadas, más segmentadas e identificadas, hasta el uso de inteligencia artificial y automated content, además del aumento de la publicitad en virtual reality y augmented reality; en una mayor medida, recomienda implementar estrategias enfocadas en la data y la privacidad, además de acciones corporativas alineadas con la sustentabilidad, la responsabilidad social y el ESG.
“La creatividad es un componente importante del éxito y no solo es responsabilidad de las agencias o los puestos llamados ‘creativos’. Es importante ser curioso y desarrollar nuestro nimble learning todo el tiempo. El marketing es un esfuerzo colaborativo y multidisciplinario. No en silos. Las historias y los objetivos de negocio convergen”, concluye el especialista.
Su expertise es de escucharse, no por nada ha sido un fiel y gran representante de marcas y agencias durante 30 años, con voz firme en firmas como Coca-Cola, Volkswagen, Bacardi, Pepsi, McDonald´s, Samsung, así como en las sedes creativas de Ogilvy, DDB, Santo, Cyranos y BBDO.
“Las ideas mueven montañas y no tienen nacionalidad. Debe haber una búsqueda constante para salir de fórmulas tradicionales y zonas de confort”