Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Laura Peña

Laura Peña es CEO de Relind, consolidando una brillante carrera de 17 años.

Compartir:

Laura Peña

CEO

Relind

 

 

Laura Peña, CEO de Relind comenzó su carrera hace 17 años, dentro del marketing político y de autoridad, como un interés de fortalecer la comunicación al considerarla una herramienta principal y esencial de cualquier acción política. Ahí aprendió lo que para ella ha sido un mantra: la comunicación corporativa efectiva. Desde entonces, la líder ha comenzado a diversificar su experiencia y su trabajo en estrategias digitales, marketing de autoridad y desarrollo organizacional. “A lo largo de mi carrera profesional me he especializado en la mejora de canales internos y externos de comunicación de empresas y organizaciones, facilitando la colaboración y alcanzando los objetivos de negocio”. Para Laura Peña, actualmente hay marcas que comienzan a obviar aspectos importantes en la mercadotecnia. El perfil ético en la comunicación lo es todo, y es posible que actualmente marcas se estén olvidando de ello. Así mismo, cree que la personalización, el crecimiento de la digitalización y la conectividad son elementos clave en la actualidad, al ser una oportunidad para mejorar la interacción entre la empresa y sus consumidores, para potencializar el posicionamiento y para mejorar la imagen y reputación de marca.

Laura Peña reconoce que tener en cuenta las estas herramientas frente a un contexto complicado en la industria, permitirá obtener mejores resultados. Destaca las estrategias de fidelización, digitalización y ominicanalidad, “en este último punto se vuelven más esenciales”, agrega. La volatilidad de las tendencias obliga a los creativos a pensar en nuevas estrategias para conquistar a sus audiencias. “Las empresas que permanezcan en el futuro serán aquellas que se centren en el cliente y logren gestionar datos para extraer información y tomar decisiones de negocio mucho más eficientes”, señala, “e esta manera ser más competitivos”, añade. A los jóvenes marketeros les dice única constante es el cambio. “Todo evoluciona. Hay que recordar que siempre existen distintos caminos; hay que actualizarse y capacitarse constantemente; la colaboración es esencial, por lo que apoyarse en otras especialidades y áreas empresariales les permitirá alcanzar nuevos resultados”, finaliza.

 

 

“Yo creo que las empresas que permanezcan en el futuro serán aquellas que se centren en el cliente y logren  tomar decisiones de negocio mucho más eficientes”

Otros artículos exclusivos para suscriptores