Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Karla López Torres

Karla López Torres es Managing Director México de t2ó, y es una pieza fundamental en el funcionamiento de la compañía actualmente.

Compartir:

Karla López Torres

Managing Director, México

t2ó

 

 

Si bien no se trata de una novedad, el boom o crecimiento que llegó con la pandemia otorgó, en muchas otras cosas, un beneficio importante a las marcas: estar más cerca de sus consumidores y, por supuesto, un mayor conocimiento sobre ellos.

Y es que, en la actualidad, la comunicación está mucho más abierta y los canales de interacción son mucho más amplios en lo que ya se le puede llamar como “la nueva normalidad”, ese universo en el que las plataformas digitales y las redes sociales ya forman parte esencial de las estrategias de posicionamiento de las marcas.

“El entorno digital ha visibilizado el esfuerzo de las marcas para mantener una conversación abierta con su comunidad”, asegura Karla López Torres, Managing Director en t2ó México.

Por otro lado, pese a que, como mencionamos, existe un panorama más amplio en materia de comunicación entre las marcas y su audiencia, la sobre oferta exige una mayor precisión en el mensaje que se desea enviar, sobre todo en estos tiempos post-Covid, los cuales llegan con nuevos desafíos y, más importante aún, una gran incertidumbre.

“Como todos sabemos, los momentos de incertidumbre y crisis son momentos de oportunidad. Por supuesto, será un reto importante mantenerse vigente y explorar soluciones que aporten valor a los usuarios/consumidores. Ahora más que nunca las estrategias vinculadas a construir y robustecer la 1st party data de las marcas serán imprescindibles, pues los usuarios/consumidores en momentos inciertos son más conscientes y selectivos, evalúan aspectos de beneficio e impacto de sus decisiones a corto y a largo plazo, por lo tanto en algunos casos será clave priorizar la permanencia de clientes actuales por encima de la adquisición de nuevos clientes”, señala la líder.

El escenario, si bien complejo, parece llegar con varias oportunidades para las marcas y más especialmente en materia de innovación, pues, al final, si algo ha permitido la emergencia sanitaria es el desarrollo de ideas creativas para llegar a ese nuevo nicho de consumidores que nació con el chip de la digitalización integrado.

“El marketing digital exige por su naturaleza la actualización continua y se hace imprescindible hacer ejercicios de upskilling y reskilling de manera constante”, destaca Karla López Torres.

 

 

“Sin duda, la Inteligencia Artificial ganará relevancia durante 2023, será cada vez más certera y con aplicación evidente tanto en sectores B2B como B2C”

Otros artículos exclusivos para suscriptores