Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Gilberto A. Alcaraz Orozco

Gilberto A. Alcaraz Orozco se ha desempeñado de manera exitosa como CMO de Grupo Helvex.

Compartir:

Gilberto A. Alcaraz Orozco

CMO

Grupo Helvex

 

 

 

Tal como lo hemos visto en los últimos años, los departamentos de marketing de todas las compañías han tenido que renovarse para sobrevivir ante los hábitos del consumidor actual. Bajo esta premisa, estos cambios los desarrollan los líderes de la industria como Gilberto A. Alcaraz Orozco, CMO de Grupo Helvex, que de la mano de su equipo ha llevado a la compañía por un buen camino.

Ante ello, el ejecutivo que tiene 26 años de experiencia, reconoce que para lograr esa renovación se debe de tener en cuenta las premisas básicas de la comunicación, sin importar en qué época sea.

“Tener en claro ¿qué quieres decir?, ¿para qué?, lo que significa tener muy claro lo que quieres lograr, con quiénes son tu audiencia; entonces ya puedes definir ¿cómo? Llegarás de manera más eficiente, teniendo en cuenta ¿cuánto es el recurso que tienes?”, dice.

Del mismo modo, destaca que las compañías deben de conocer qué quieres lograr, y así tener las metodologías para medir aún más su efectividad y que eso le permita tomar decisiones y ajustar estrategias.

“Hoy tenemos clientes nativos digitales, que esperan tener a la mano una gran experiencia omnicanal, cada día más conscientes del impacto social y ambiental de sus decisiones, con enorme apertura a la diversidad de amor y familia; y buscando equidad”, sostiene.

En cuanto a toda su experiencia, el ejecutivo explica que estos momentos de incertidumbre económica se vuelven de enorme oportunidad para agregar valor a los clientes desde el fondo de las marcas con sus productos o servicios; es decir, es momento de ser más que un satisfactor, se trata de ser un aliado para su vida diaria.

“El reto ahora es reinventar nuestra entrega de valor, es momento de hacer ingeniería de nuestros productos y servicios, como los podemos hacer más simples, eficientes y confortables; pero no de manera superficial, sino medular”, agrega.

Finalmente, destaca que entre las tendencias que se viene gestando hace varios años y que veremos más desarrollado y con mejor experiencia al usuario es la omnicanalidad de más marcas, así como el aprovechamiento de los datos con mejores resultados, pero también con una mayor sofisticación de los procesos de analítica.

 

“Hacer mercadotecnia y comunicación se basa en procesar de manera exhaustiva información lo más finamente posible, para tomar decisiones y volverlas estrategias para llegar al cliente”

Otros artículos exclusivos para suscriptores