Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Fernando Famanía

Fernando Famanía, con 30 años de trayectoria, es el actual Co-CEO de if & company.

Compartir:

Fernando Famanía

Co-CEO

if & company

 

Para Fernando Famanía, Co-CEO de if & company, su camino se cruzó con el marketing desde una edad temprana. El camino fue labrado a la par de su socio y hermano, Fernando Farmanía, con el que comenzó realizando fiestas y “reventones”, en el año de 1991. Para el líder, esta experiencia le permitió aprender lo necesario para adentrarse en el mundo de las marcas.

Ahora, luego de más de 30 años de trayectoria, el CEO reconoce con nostalgia y sabiduría los puntos que lo han colocado en lo más alto, aprendiendo año tras año sobre los nuevos desafíos que la industria le ha presentado. Como experto de la industria, ha considerado que la audiencia dice mucho de lo que la marca representa. Es por eso que personalizar el mensaje que ha de compartirse es siempre fundamental para que los consumidores, multidimensional, sean capaces de empatar y empatizar con la marca. “Es indispensable el conocer el target al que va dirigido una marca, ya que en muchas ocasiones esto no se define desde el principio y se genera comunicación errónea hacia el consumidor. Cabe mencionar que hoy en día el consumidor es muy dinámico e interacciona de manera distinta ante los distintos puntos de contacto”, señala Fernando. Para él, es importante que los creativos tengan una rapidez a la hora de ejecutar sus mensajes, sin embargo, también deben ser puntuales, concisos y eficaces. Un líder debe tener dichas cualidades para hacer resaltar su mensaje comunicativo y anteponerse a los obstáculos económicos. A su vez, señala que se deben medir todas las acciones para determinar el ROI. Esto, para el líder, representa “otro reto ante el cual debemos de estar preparados. Es un entorno en donde la seguridad es fundamental”, agrega. Sin embargo, también afirma que una gran responsabilidad corresponde a las entidades gubernamentales, para dar certeza a los negocios.

A los futuros marketeros, por otro lado, les aconseja atender a las tendencias del momento: a la Inteligencia artificial, la comunicación omnicanal, sustentabilidad, diversidad, neuromarketing y personalización. El mayor aprendizaje corre a cuenta de la investigación, la planeación y la innovación, herramientas fundamentales para la comunicación.

 

 

“Es indispensable conocer el target al que va dirigido una marca, en ocasiones esto no se define y se genera comunicación errónea hacia el consumidor”

Otros artículos exclusivos para suscriptores