Eduardo Lemos
Director Senior Marketing en Kelloggs
Kelloggs
Eduardo Lemos es actualmente Director Senior de Marketing para Kellogg Company en México, sin embargo, recuerda cómo comenzó su carrera como becario en una agencia de marketing enfocada al deporte, hace casi 17 años. De ahí fue escalando, logrando puestos en Nestlé Brasil, desde Intern, Marketing Analyst, Marketing and Sales Trainee, hasta Brand Manager Jr. de Baton. Su carrera lo llevó también a Kraft Foods y Mondelez, en donde se desempeñó como Brand Manager. Para él, todas estas experiencias lo nutrieron de un gran conocimiento.
En 2016, llegó a Kellogg México, con la facultad de atender a mercados tanto locales como regionales. Su viaje le ha permitido reconocer las virtudes y afecciones del negocio, llegando a la conclusión de que, para atraer a la audiencia correcta hay que considerar siempre el lenguaje que utilizan y el tema sobre el cual darán su punto de vista. Así, considera que siempre hay que considerar la perspectiva del consumidor y cómo este percibe el mensaje, no cómo la marca lo haría. “Al final del día, no se trata de aquello de lo que la marca quiere hablar, sino de lo que el consumidor quiere escuchar y, para ello, es importante mantener una escucha activa a través de los distintos canales de comunicación que tiene nuestro consumidor”.
Eduardo Lemos reconoce que el gran reto para las marcas sigue siendo el mundo de los competidores, con ello, reconoce que sólo la relevancia es lo que permitirá y garantizará la fidelización del consumidor. Como parte de la amenaza inflacionaria, ha admitido que una de las industrias que ha sido mayormente golpeada ha sido precisamente la de alimentos. Por este motivo, destaca la capacidad de innovación, presentando distintas estrategias que sean amables con la economía de los consumidores. Como parte de las tendencias del 2023, asegura que será el mensaje de la marca y su eficiencia. “Esto garantiza que las marcas logren, con su presupuesto disponible, localizar el mensaje relevante que deben dirigir a su consumidor”. Finalmente, aconseja a los mercadólogos del futuro empaparse de conocimiento sobre el consumidor. La clave para él es comunicar un mensaje asertivo, relevante y congruente, en todos los canales.
“El tiempo de la comunicación en un medio quedó atrás. La clave hoy es, a través de diferentes puntos de contacto, comunicar un mensaje relevante y congruente”