Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Carlos Pease Cherici

El CEO de Digital Coaster, Carlos Pease Cherici, lo tiene claro al asegurar que hoy más que nunca hay que pensar en big ideas.

Compartir:

Carlos Pease Cherici

Socio y Fundador

Digital Coaster

 

 

En la era actual, la comunicación es clave para entender el contexto en el que nos desenvolvemos, donde las redes sociales y las distintas plataformas digitales juegan un rol más que esencial para las marcas y las agencias en aras de conectar con las nuevas audiencias que llegaron con la emergencia sanitaria.

“Desde mi perspectiva, se debe de partir de tener un entendimiento muy claro de la oferta de valor de la marca o empresa para la cual se está trabajando, un esfuerzo de comunicación: su audiencia clave, su posicionamiento de marca, el contexto en el que está actualmente. Estar perfectamente alineado con el cliente sobre los objetivos a alcanzar y, entonces, trabajar ya en la propuesta. Hoy más que nunca, hay que pensar en big ideas”, explica Carlos Pease Cherici.

Estos, sin duda, son tiempos complejos, con grandes retos no sólo para la industria, sino, en general, para la población, pues, además de los efectos del Covid-19 que siguen latentes, la inflación provocada por la reciente guerra entre Rusia y Ucrania continúa generando diversos estragos en los hábitos de consumo y en las propias estrategias de las marcas y las agencias.

“Es importante identificar los factores externos que pueden afectar tu desempeño; pero más que preocuparse por ellos, hay que abocarse a los factores que hoy sí puedes controlar, como por ejemplo: seguir construyendo tu diferenciación competitiva, gestionar tu talento;; tener una excelencia ejecucional; maximizar el valor de tu trabajo; mejorar tu infraestructura”, advierte el CEO de Digital Coaster.

En definitiva, en un momento en el que se espera que la digitalización siga avanzando y posicionándose desde diversas trincheras, el llevar a cabo una buena estrategia de comunicación es más que esencial para acaparar la atención de un nuevo nicho de consumidores, de la Generación Z y los llamados “alfa”, que surgieron como consecuencia de la pandemia y hoy cuentan con valores como la diversidad, la sustentabilidad, entre otros.

 


“Se debe de partir de tener un entendimiento muy claro de la oferta de valor de la marca o empresa para la cual se está trabajando”


 

Otros artículos exclusivos para suscriptores