Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Amanda Berenstein

Compartir:

Amanda Berenstein

CEO y Latam Client Leader

Weber Shandwick

 

“Una marca debe tomar en cuenta hoy en día, las tensiones culturales y sensibilidad contextual antes de lanzar cualquier idea al mercado”. Esta certeza es un aprendizaje que Amanda Berenstein se ha llevado y ahora comparte siendo una Marketing Leader 2023. La carrera para llegar a una edición como líder en su campo inició como voluntaria en comunicación, dentro de la campaña política de Vicente Fox, quien al entrar a Presidencia sumó a Berenstein a la oficina de comunicación, sin embargo, la naturaleza de la política, llevó a Amanda a la iniciativa privada donde consolidó una carrera de nueve años en la industria de relaciones públicas, lo que le permitió aterrizar en México a Weber Shandwick.

El trabajo de Berenstein jamás se desconecta de la cultura, pues cuando se pierde ese lazo, ya no existe la oportunidad de tener un significado en la vida de las personas.

“Hoy una marca no debe pensar en posicionamiento, sino en movimiento. En un mundo hiperconectado como el nuestro, las las historias deben viajar simultáneamente entre muchos canales, plataformas y medios”, advierte.

Esta omnipresencia con que se piensa la comunicación de una marca, determina cómo se integra de mejor forma al canal en que se encuentra el consumidor, de ahí que la empatía, dice, permite colocar a la creatividad como centro de las grandes estrategias, pues las grandes ideas son las que conectan.

Con esto en mente, la disciplina en Weber da cabida a “big ideas” o chispazos creativos y las “whole ideas”, que toman en consideración la situación política, cultural, actitudes de los grupos de interés, canales como el “re.commerce” (compra de cosas usadas) y el crecimiento de instituciones financieras no tradicionales.

“Vamos a ver cómo las marcas se integran mejor en la vida de las personas, marcadas por presión inflacionaria, donde lograr ser más empáticas con la realidad actual es clave.  Vamos a ver el crecimiento de compra de marcas propias en supermercados, menos lealtad por marcas tradicionales, la tecnología va ser utilizada menos por exploración y más por cosas practicas y ahorro de dinero (AI nos va ayudar comparar precios o reducir gastos en la casa)”, adelanta. Amanda lanza importantes pistas de lo que se viene en el mercado y como una Marketing Leader 2023, su sentencia es clave para entender los cambios en puerta.


“Hoy una marca no debe pensar en posicionamiento, sino en movimiento”


 

Otros artículos exclusivos para suscriptores