Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

5 formas de arruinar tu relación amorosa, aplicadas al marketing

Establecer el paralelo es fácil. Evitar los errores es lo que debemos considerar.

Santiago, Chile.- Las relaciones del ser humano cada día son más complejas, qué duda cabe. La posibilidad de establecer contacto por medio de las nuevas tecnologías nos ha traído un mundo de beneficios, pero también nos ha facilitado la tendencia a desarrollar la pereza en el cuidado de las relaciones personales. Whatsapp, Facebook y hasta Twitter han reemplazado los encuentros cara a cara y con ello los equívocos comunicacionales surgen constantemente. Estar conscientes de esta realidad nos puede ayudar a evitar aquellos errores garrafales también en marketing.

El Dr. John Drohol, fundador y CEO de Psy Central, nos da una pauta de puntos que, necesariamente, llevan al fracaso de una relación amorosa y basta nombrarlos para caer en cuenta de que son los mismos aspectos que nos pueden llevar a fracasar en una campaña de marketing y marketing digital más específicamente. No en vano seguimos hablando de personas.

Dar por segura a tu pareja. Si trasladamos este concepto, llegaremos a “dar por seguros a tus seguidores o clientes”. No basta conseguir gente para que se sume a tu lista, debes ponerle atención a sus necesidades, intereses e inquietudes, ser amable y considerado, cuidando en detalles la relación.

Dejar de hablar. Creo que el título basta. Si no nos comunicamos, nuestra presencia como marca en la vida virtual de nuestros seguidores, no tiene razón de ser.  Perder el entusiasmo inicial en la relación es fácil y esa facilidad conduce al fracaso. Busca formas para re encantar.

Dejar de escuchar. Parte fundamental del éxito de una relación se basa en no estar imponiendo constantemente las propias ideas, sino escuchar al otro, valorar lo que aporta y considerarlo. La cita  “el cliente siempre tiene la razón” debe ser modificada por “el cliente debe ser siempre atendido, escuchado y de ser posible, considerado”

Matar la entretención. Las historias que tanta gracia causaban al comienzo de la relación, si se repiten ya no causarán el mismo efecto.. Cuando no hay interés en disfrutar junto a la otra parte, se comienza a matar la entretención y ese puede ser el primer paso para abandonar la relación. Hacernos cargo de “entretener y sorprender” al cliente es parte fundamental y constante del trabajo.

Olvidar a tu pareja. El olvido se da en muchas formas: falta de atención en los detalles, privilegiar a otros por sobre la pareja, ser injustos con ella. Esos mismos puntos pueden aplicarse a la relación con nuestros clientes. ¿Privilegias a los nuevos por sobre los antiguos? ¿Tus promociones van directamente a captar nuevos clientes y dejas de fidelizar?

Son sólo algunos puntos y podríamos seguir dando vueltas al tema. Finalmente, lo que nunca podemos olvidar es que tras las nuevas tecnologías permanecen las personas y a ellas nos debemos.

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Fin de semana agridulce

Por otro lado, Sergio Pérez, corredor de Fórmula 1 al volante de uno de los monoplaza del equipo Red Bull, continúa haciendo historia.