Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

5 consejos para que no hagas gastos innecesarios

Uno de nuestros principales propósitos es ahorrar para poder conseguir otras cosas, como ejemplo productos que exceden nuestro presupuesto tales como viajes, coche o algún gusto que nos queramos dar. Motivo por el cual buscamos guardar una cantidad considerable de dinero. Te daremos 5 consejos para que no hagas gastos innecesarios.

México, D.F. – Uno de nuestros principales propósitos es ahorrar para poder conseguir otras cosas, como ejemplo productos que exceden nuestro presupuesto tales como viajes, coche o algún gusto que nos queramos dar. Motivo por el cual buscamos guardar una cantidad considerable de dinero. Te daremos 5 consejos para que no hagas gastos innecesarios.

Notas relacionadas:

4 tips para ahorrar dinero en tus compras digitales
El consumidor mexicano y sus hábitos de ahorro
El verdadero ahorro del agua con Tank

1. Contrata lo que en realidad necesitas

Un ejemplo de este punto son la líneas de teléfono fijas cuando contamos con un smartphone. Hay que identificar lo que no usamos con el propósito de dejar de pagarlo. Otro ejemplo de esto es la televisión de paga cuando no pasamos mucho tiempo en casa y optar por otras formas de ver contenido, como por ejemplo Netflix.

2. Recicla

Existen marcas que hacen su packaging reutilizable, lo cual permite que lo emplees en otras actividades. Un ejemplo son las bolsas de tela que Gandhi y Walmart o los envases de productos. No es necesario adquirir cosas nuevas cuando se tienen otros elementos disponibles.

reciclable

3. No pagues por algo que puedes hacer

Un ejemplo es la comida preparada entre semana. Comprar alimentos elaborados en días laborales representa un gasto que puede ser evitado su optamos por adquirir alimentos en un super mercado, los cuales tienen un precio inferior.

4 comida-argentina_3

4. Expande tus opciones

Si quieres ejercitarte por poco tiempo no es necesario que vayas a un gimnasio con todas la maquinaria a la mano, sino que puedes optar por salir a correr al aire libre o, incluso, asistir a clases gratuitas cerca del hogar.

deportes

5. Piensa antes de comprar

Es usual que nos dejemos llevar por productos que están de moda que tengan una oferta, la cual debe de ser analizada y comparada con el precio anterior. Existen promociones que sí es importante tomar en cuenta, pues propician la compra de una cantidad mayor de productos básicos por menos dinero, un ejemplo son los de uso personal.

Crema

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados