Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

5 aplicaciones de la realidad virtual en marketing turístico

La realidad virtual puede colaborar en el fortalecimiento de distintos sectores, entre ellos, el marketing turístico, ya que la construcción de experiencias virtuales puede resultar de mayor impacto que los métodos tradicionales de promoción, con la posibilidad de llevar a las personas directamente a una vista en primera persona de lo que sus vacaciones podrían representar.

La realidad virtual puede colaborar en el fortalecimiento de distintos sectores, entre ellos, el marketing turístico, ya que la construcción de experiencias virtuales puede resultar de mayor impacto que los métodos tradicionales de promoción, con la posibilidad de llevar a las personas directamente a una vista en primera persona de lo que sus vacaciones podrían representar.

1.- Venta de paquetes hoteleros

El principal uso que se está dando a la realidad virtual en el sector del marketing turístico, es la venta de paquetes hoteleros, ya que por medio de las herramientas de los visores de VR se puede mostrar a los potenciales clientes, desde lugares lejanos, las instalaciones del complejo por medio de un recorrido virtual.

2.- Promoción de sitios naturales

El turismo ecológico es una tendencia en crecimiento, y gracias a la realidad virtual se puede fomentar este nicho de una forma contundente aún cuando se trate de comunidades locales tratando de atraer un mayor número de visitantes, ya que la creación de contenidos en realidad virtual podría volverse cosa de unos cuántos clics en una app y colgar el video en YouTube.

3.- Arqueología virtual 

El sector público puede ser un cliente potencial para la realidad virtual a través de la promoción cultural y turística de sitios arqueológicos, incluso utilizando estos contenidos con fines educativos más allá de los propiamente comerciales.

4.- Construcción de una marca ciudad

Los folletos, las fotografías, las estadísticas, todos los recursos con los que una marca ciudad cuenta para posicionarse en el mundo desde ahora se están beneficiando con el inminente lanzamiento de múltiples proyectos donde la realidad virtual puede mostrar lo mejor de un lugar en concreto para ser visitado de forma remota.

5.- Venta de experiencias

Visitar físicamente un sitio ya no será la única forma de vivir una experiencia, ahora gracias a la realidad virtual, la venta de eventos o experiencias se está llevando a cabo desde ahora, por ejemplo, vendiendo conciertos o festivales, donde a través del visor de puede tener una perspectiva en primera persona desde una posición privilegiada.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

RP: Arribaron las RP3.0 

La llegada de la Web3.0 a las relaciones públicas de las marcas, supone nuevas tareas. ¿Qué y cómo las ejecutan? Por Octavio Noguez

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.