Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

3 razones para asistir a la Cena de Navidad de la empresa

El año pasado, las fiestas navideñas generaron una derrama económica de 11 mil 103 mdp para las micro, pequeñas y medianas empresas, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la CDMX

La Cena de Navidad de la compañía es uno de los momentos más esperados por algunos miembros de las corporaciones.

Otros, prefieren evitarla porque creen que se arriesgan a consumir alcohol de más y hacer el ridículo frente a sus compañeros, más aún, algo indebido ante sus jefes.

Sin embargo, existen tres razones para acudir a ese convivio anual que las áreas de Recursos Humanos, generalmente, organizan:

Relaciones Públicas. La Cena de Navidad es un momento clave en el que los directivos de diversas áreas están juntos y felices, por lo que se trata de un excelente punto para hacerte notar y crear vínculos con tus colegas.

Las PR son básicas para la marca personal, Al y Laura Ries, autores del libro The fall of advertising and the rise of PR, dicen que:

Publicidad es mantener una marca, mientras que las relaciones públicas son imprescindibles para la construcción de ésta

Integración. Puedes ser un excelente miembro en cuanto a resultados, pero para trabajar en equipo es fundamental socializar y encontrar puntos en común con tus compañeros, con el fin de mejor conjunción dentro del equipo de trabajo.

Esto, promueve la eficiencia en los equipos y por tanto, los resultados son positivos, lo que es conveniente para el trabajador y la compañía.

Mandar el mensaje correcto. Al no asistir a la Cena de Navidad puedes enviar un mensaje equivocado, algo así como que no te interesa el esfuerzo que hace el departamento de Recursos Humanos para incentivar las actividades de inclusión entre los trabajadores.

Para una compañía no sólo es importante que se llegue a los objetivos, sino la actitud de los empleados sobre lo que ocurre en la empresa.

Cabe mencionar que según un estudio reciente del Gabinete y Comunicación Estratégica (GCE), la tradición de cenar pavo se ha impuesto en 46.4 por ciento en las casas mexicanas; sin embargo, en las compañías los menús son diversos.

Foto: Bigstock

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados