Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

3 practicas desleales que debes evitar en tu estrategia de marketing

Las marcas pueden implementar diferentes estrategias de comercio con el fin de provocar un aumento en sus ventas. Es importante que estas eviten emplear aquellas que son consideradas desleales tanto por el cliente como por su propia competencia.

México.– Las marcas pueden implementar diferentes estrategias de comercio con el fin de provocar un aumento en sus ventas. Es importante que estas eviten emplear aquellas que son consideradas desleales tanto por el cliente como por su propia competencia.

Notas relacionadas:
¿Qué es la publicidad ‘reminder’? 3 definiciones
3 prácticas de publicación que usan los Influencers en LinkedIn
¿Por qué las marcas deben apostar por tener un perfil oficial en Instagram?

Usar practicas desleales con el fin de atraer una mayor cantidad de interesados en un producto sólo provocará la desilusión de estos además de crearle una mala imagen a la empresa. A continuación 3 practicas desleales que debes evitar en tu estrategia de marketing.

1. Copiar y no reconocerlo

Las marcas, con ayuda de las agencias publicitarias, se dirigen al público por medio de contenidos originales e innovadores. Copiar de forma exacta estos mensajes provoca que el espectador relacione de forma directa a la otra compañía, además de que le resta originalidad a sus campañas.

2. Agredir de forma directa a otra compañía

Es usual que entre marcas se manden mensajes indirectos haciendo alusión a cierto tipo de productos, lo cual genera atención en la mercancía de una compañía. Hay ciertas reglas para hacer este tipo de anuncias, las cuales no deben sobrepasar los limites comerciales y llegar un punto personal.

3. Crear contenidos falsos

Las compañías pueden hacer cualquier modificación –precio, diseño o punto de venta– con el objetivo de generar expectativa en el público. Estos cambios tienen que ser reales, pues de lo contrario la compañía perderá la empatía y credibilidad que ya tenía generada con la marca.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados