Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El mundo de las redes sociales con 2.62 mil millones de usuarios en la actualidad, según cifras de Statista, tiene múltiples oportunidades que se pueden
Ivanka Trump es el miembro de la Casa Blanca con mayor opinión favorable, según estimados de encuestas publicadas por Morning Consoult y Politico.
De acuerdo con datos del gobierno federal, las pequeñas y medianas empresas general el 52 por ciento del Producto Interno Bruto de la República mexicana y el 72 por ciento del empleo.
Desde que superó la barrera de los 800 millones de usuarios, Instagram ha demostrado que ya no es el ‘hermano menor’ de Facebook. Dentro de
Netflix invertirá entre 7 y 8 mil millones de dólares durante 2018 para proveer a su plataforma de contenido propio, mientras que durante 2017 destinó 1 mil 278 millones en marketing, lo que indica que cada día invierte 3 millones 501 mil dólares en mercadotecnia.
Las marcas deben ir un paso adelante, hacerle ver a los consumidores lo que no sabían, crear empatía con ellos, y así lograr el objetivo final, ventas para las marcas.
En México, destaca Cinemex, que cuenta con el 42.3 por ciento del mercado de los cines, lo que representa una cifra de 115 millones de boletos de los 274 millones 392 mil que se vendieron en el 2015.
Una vez que Estados Unidos no se clasificó a la Copa del Mundo 2018, tanto como Fox Sports y Telemundo de inmediato prepararon estrategias para apadrinar a la selección mexicana de futbol
Facebook confirmó que analiza las conversaciones dentro de su plataforma Messenger con diferentes objetivos.
La industria publicitaria en México ha sufrido cambios importantes en su funcionamiento desde hace unos años a la fecha: las marcas cada vez hacen más pitches para campañas y el mercado es aún más competido. Conversamos con Pepe Montalvo, director de Agencia Montalvo, sobre este tema.