Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Facebook activó una nueva función para algunos usuarios, da la opción de publicar un estado en varios idiomas. Quienes tienen acceso a la novedad, pueden
La banda neoyorquina LCD Soundsystem es tendencia este viernes en México por dos razones: el anuncio de que tocará en un festival en la Riviera Maya y la confirmación de que estarán en el Corona Capital. Esta agrupación liderada por James Murphy disfruta el éxito de su estrategia de retirarse de los escenarios y regresar pocos años después.
La creatividad visual y el diseño se colocan cerca de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) desde dos frentes: como integrantes protagónicos de este sector y como prestadores de servicios para el mismo.
La antigüedad laboral está relacionada con diferentes factores, desde el desempeño de un trabajador hasta el ámbito en que que se desarrolla. En relación el Departamento de Investigación de Merca2.0 realiza un estudio en donde resalta la permanencia de un empleo entre comunicólogos, mercadólogos, publicistas y diseñadores.
La cadena estadounidenses de restaurantes Chipotle Mexican Grill ha sufrido una grave crisis de marca y una baja considerable en el valor de sus acciones luego de varios casos de productos contaminados. Ahora es noticia otra vez porque su chief creative officer fue detenido en Nueva York en un caso relacionado con drogas.
Se estima que para 2020 habrá unos 3,000 millones de conexiones de celulares en todo el mundo.
La economía colaborativa es un fenómeno que avanza a nivel mundial con paso firme. De hecho según un informe sobre América Latina, del FOMIN del BID, el IE Business School y el Fondo de Cooperación de España, un 69 por ciento de iniciativas de este tipo se concentran en Brasil, México, Argentina y Perú.
Este hecho nos recuerda el valor de marca de la industria automotriz encabezado por Toyota, BMW y Mercedes Benz, en el ranking proyectado por Statista.
Se estima que el 86 por ciento de los consumidores toman la decisión de compra dentro del punto de venta, revelan estudios de POPAI. Para las cadenas retail este sitio se vuelve clave, en donde el trato que se le da al consumidor puede definir la compra de productos o servicios.
En América Latina las entidades de gobierno y demás protagonistas del sector sólo son confiables para el 35 por ciento de la población.