Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

8 tecnologías que darán forma al mundo en el futuro cercano

El almacenamiento de datos y todos los servicios relacionados con la nube es, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por IBM, la tecnología que más incidirá en el futuro a corto plazo.

El almacenamiento de datos y todos los servicios relacionados con la nube es, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por IBM, la tecnología que más incidirá en el futuro a corto plazo. 

“La nube”, como se le llama comúnmente, se refiere a la oferta de recursos informáticos de todo tipo a los usuarios, desde almacenamiento hasta aplicaciones o centros de datos vía internet. Las aplicaciones o software con base en la nube operan desde computadoras a distancia que son propiedad de terceros y permiten a los usuarios utilizar estos programas a través de internet.

Para llegar a esta conclusión, IBM realizó una encuesta a 5 mil 247 ejecutivos de alto nivel en 70 países y les preguntó ¿cuál es la tecnología más importante para los próximos 3 a 5 años?. Junto con las soluciones móviles, los ejecutivos coincidieron en que la nube será particularmente importante, al mismo nivel que alguna vez lo fue la aparición de los smartphones o las tablets.

De hecho, el segmento Intelligent Cloud de Microsoft tuvo un incremento en venas de 8 por ciento, equivalentes a 5 mil 900 millones de dólares durante este año, lo que ayudó a compensar las pérdidas que tuvo la compañía en el segmento de computadoras personales, que cayeron un 17 por ciento.

La lista de compañías que se están sumando a la apuesta por la nube es cada vez más larga: Google Drive, Apple iCloud, Amazon Web Services e IBM ya tienen ingresos considerables por la oferta de este servicio y algunas otras están haciendo inversiones considerables para implementarlo. Un caso interesante es Dell, que recientemente invirtió la cifra récord de 67 mil millones de dólares en comprar a la empresa especializada en almacenamiento EMC.

De acuerdo con Statista, los servicios de almacenamiento en la nube generaron el año pasado una derrama económica de 154 mil millones de dólares, y tienen un pronóstico de crecimiento del 18.4 por ciento anual. La firma señala que el tráfico anual de datos en la nube asciende a mil 923 exabytes anuales.

Las soluciones móviles, en segundo lugar de la lista, han tenido un florecimiento asombroso gracias a la mayor accesibilidad y disponibilidad del internet móvil. Los desarrolladores, mercadólogos y empresarios han tenido que adaptar sus contenidos ideados para grandes pantallas a las computadoras o pantallas de dispositivos móviles. Según Statista, el número de búsquedas realizadas mediante dispositivos móviles fue de 213 millones sólo en Estados Unidos, y se espera que esa cifra aumente a 236 millones para el año 2016.

Aquí tienes la lista completa de las tecnologías que darán forma al futuro cercano:

tecnologias_mundiales-01

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados